Parque del Jaguar en Tulum: Lo que debes saber
¿Planeas visitar el sitio arqueológico de Tulum con su hermosa playa? ¡Gran idea!
Recuerda que desde Septiembre de 2024, esta zona forma parte del Parque del Jaguar, una reserva cultural y natural protegida.
Esto significa que los visitantes deben pagar una entrada adicional, que ayuda a apoyar los esfuerzos de conservación para proteger la selva, la fauna y las ruinas circundantes.
Para ayudarte a planificar tu visita y evitar confusiones, en esta guía encontrarás toda la información que necesitas: cómo llegar, qué hacer y algunos consejos prácticos.
¿Qué te espera en el Parque del Jaguar? ¡Veámos!
Sommaire
- Parque del Jaguar en Tulum: Lo que debes saber
- Ubicación y accesibilidad
- ¿Cómo llegar al Parque del Jaguar en Tulum?
- ¿Cuánto cuesta visitar el Parque del Jaguar en Tulum?
- Qué ver y hacer en el Parque del Jaguar
- ¿Vale la pena visitar el Parque del Jaguar?
- ¿Cuál es la diferencia entre las ruinas de Tulum y el Parque del Jaguar?
- Consejos prácticos para visitar el Parque del Jaguar
- Dónde dormir en Tulum – los mejores hoteles
- ¿Qué otras cosas se pueden hacer en Tulum?
- Cómo encontrar los mejores vuelos baratos a Tulum y Cancún
- ¿Quieres alquilar un coche en México?
- ¿Te vas de viaje a México? ¡Esto te puede interesar!
Ubicación y accesibilidad
El Parque del Jaguar, cubre una gran extensión de 2.900 hectáreas de exuberante selva y hermosas playas, justo al lado de las famosas ruinas de Tulum.
Esta zona protegida se creó para preservar el patrimonio natural y cultural de Tulum, por lo que es esencial planificar tu visita.
Hay dos entradas:
- Entrada principal – Cerca de la estación del Tren Maya – Aquí hay estacionamiento gratuito
- Entrada Avenida Coba – Situada en la zona hotelera
¿Cómo llegar al Parque del Jaguar en Tulum?
En coche
Si vas en coche, hay un estacionamiento de pago por 160 MXN (unos 9 USD) cerca de la entrada.
Desde allí, hay un paseo de 10 minutos hasta el lugar.
Sin embargo, sólo puedes entrar en el parque con tu propio coche si tienes una reservación en uno de los clubes de playa o restaurantes que hay dentro del parque (y tendrás que mostrarla en tu teléfono en la entrada).
Ten en cuenta que la mayoría de estos clubes exigen una cuota mínima de consumo (entre 500 y 800 MXN por persona) para acceder a las sillas de playa.
En bicicleta
Una bicicleta es una buena opción si te alojas en Tulum.
Desde el centro de Tulum, harás entre 20 y 35 minutos de trayecto (4 km). La zona hotelera está a una distancia similar, pero el tráfico puede ralentizarte.
Recuerda que el calor puede ser intenso, sobre todo al mediodía, así que lleva mucha agua, protector solar y sombrero.
En Colectivo
Ésta es la forma más barata de llegar al Parque del Jaguar.
Un colectivo desde el centro de Tulum o Playa del Carmen cuesta entre 20 y 30 MXN. Pide que te bajen en «Tulum Ruinas» Te dejarán cerca de la entrada.
Paran tanto en la entrada de la playa como en la del sitio arqueológico, lo que facilita mucho los desplazamientos por el parque.
Tren Maya
El Tren Maya, que conecta varias ciudades de la Península de Yucatán -como Cancún, Valladolid y Palenque– es otra opción para llegar a Tulum.
La estación de Tulum se encuentra dentro del Parque Jaguar, a unos 16 minutos de la entrada.

¿Cuánto cuesta visitar el Parque del Jaguar en Tulum?
Aquí tienes el Costo de Visitar el Parque del Jaguar:
- 415 MXN para visitantes extranjeros
- 255 MXN para mexicanos
- 105 MXN para residentes en Quintana Roo
Puedes pagar en efectivo o con tarjeta.
Qué ver y hacer en el Parque del Jaguar
El Parque del Jaguar no es sólo un paseo por la historia; es una oportunidad para explorar la selva, las playas y las antiguas ruinas de Tulum. Este parque capta realmente la esencia de lo que hace tan especial a esta región: una mezcla de naturaleza y cultura, todo en un mismo lugar.
1. Zona Arqueológica de Tulum
Las ruinas de Tulum son sin duda uno de los sitios mayas más bellos por su impresionante ubicación frente al mar Caribe.
En otro tiempo próspera ciudad portuaria, Tulum fue un importante centro de comercio marítimo durante el periodo posclásico tardío (1200-1500 d.C.).
Cuando camines por el lugar, verás el Castillo, en el borde del acantilado con impresionantes vistas de las aguas turquesas que hay debajo.
Este templo sirvió tanto de atalaya como de faro para los marineros mayas. No te pierdas el Templo de los Frescos, conocido por sus murales bien conservados que representan deidades mayas.
- Las ruinas de Tulum están abiertas de 8:00 a 17:00, pero la última entrada es a las 15:30.
¿Quieres que tu visita sea más fácil y divertida? Echa un vistazo a mis excursiones favoritas para explorar las ruinas de Tulum! 😊
Ticket | Descripción | Precio (puede variar) |
---|---|---|
Tour Guiado por las Ruinas de Tulum | Tour guiado por las ruinas de Tulum | 26 €EUR |
Tulum + Coba | Tour guiado por las ruinas de Tulum y Coba, incluye pick up, cenote y almuerzo | 56 €EUR |
Chichen Itza + Coba + Tulum en Grupo Reducido | Tour en grupo reducido a Chichen Itza, Coba y Tulum. Con pick-up, cenote y almuerzo | 281 €EUR |
Tulum + Tortugas en Akumal | Tour guiado por Tulum y buceo con tortugas en Akumal, incluye pick-up, cenotes y almuerzo | 126 €EUR |
Tulum + Parque Tankah | Visita a Tulum y actividades en el Parque Tankah, incluye pick-up y almuerzo | 146 €EUR |

2. Acceso a la playa en el Parque del Jaguar
El Parque del Jaguar ofrece acceso a algunas de las playas más hermosas de Tulum, como Playa Pescadores y Playa Santa Fe.
Sí, estas playas forman parte ahora de la zona protegida del parque, por lo que el acceso está ahora controlado y requiere un ticket de entrada.
Puedes llegar a las playas caminando o en el autobús eléctrico (gratuito) que para tanto en la zona arqueológica como en las entradas a las playas.
Alternativamente, si tienes una reservación en un club de playa o restaurante dentro del parque, puedes acceder a la zona con tu coche.
La mayoría de los clubes de playa exigen una cuota mínima de consumo (normalmente entre 500 y 800 MXN por persona) para utilizar sus camastros y otros servicios.
Clubes de playa que puedes consultar:
- Cinco Tulum: Un relajado club de playa conocido por sus cócteles y sus cabañas frente al mar.
- Club de Playa Canova: Situado en una de las mejores playas de Tulum, este club ofrece buena comida y un ambiente tranquilo.

3. Explora el Parque
El Parque del Jaguar ofrece muchas formas de explorarlo, tanto si prefieres ir en bicicleta, hacer senderismo o simplemente contemplar las vistas desde arriba.
La Ciclovía de 1,1 km es una forma práctica y divertida de moverse. Está bien señalizada y conecta puntos clave como la zona arqueológica y las playas.
Puedes rentar una bici por 150 MXN al día en el Acceso Centro, situado en el CATVI (Centro de Atención a Visitantes).

Si tienes ganas de caminar, el Sendero Selva te llevará directamente al corazón de la maravillosa vegetación. Es una forma estupenda de conocer de cerca la flora y fauna locales mientras disfrutas de un tranquilo paseo lejos de las zonas más concurridas.

Para obtener una perspectiva diferente, dirígete a la torre de observación, que ofrece una vista de 360 grados, a los dos miradores (Mirador Sur y Mirador Templo), o al Faro.
Estos lugares ofrecen vistas panorámicas de la selva y la costa, ¡ideales para ver aves o simplemente para disfrutar del paisaje!


4. Museo de la Costa Oriental
Situado justo dentro del Centro de Atención a Visitantes (CATVI), el Museo de la Costa Oriental es una parada breve pero interesante durante tu visita al Parque del Jaguar.
Es una forma estupenda de aprender más sobre la historia de Tulum y la antigua civilización maya.
El museo tiene tres salas de exposición principales que abarcan diferentes aspectos de la cultura maya:
- Sala 1: Memorias subterráneas – Descubre la importancia de las cuevas en la cultura maya, utilizadas para rituales y observaciones astronómicas.
- Sala 2: Los antiguos mayas – Conoce la cosmología, la sociedad y los logros científicos de los mayas a través de diversos artefactos.
- Sala 3: Mayas de la Península Oriental – Se centra en la arquitectura de Tulum y la vida de las comunidades mayas contemporáneas.
También hay una sala inmersiva, donde puedes explorar paisajes virtuales de Quintana Roo, con su flora, fauna y sitios arqueológicos.
¿Lo mejor? El museo está incluido en tu entrada al parque, sin cargos adicionales. Es una visita breve que añade contexto a lo que verás en las ruinas y en los alrededores.

¿Vale la pena visitar el Parque del Jaguar?
Respuesta corta: sí.
Definitivamente es un poco caro, sobre todo comparado con lo que solía ser, pero es lo que es.
Como ahora es obligatorio si quieres visitar las ruinas y la playa de Tulum, no hay más remedio. Pero, sinceramente, el entorno es impresionante, y vale la pena apreciar el esfuerzo del parque por proteger esta zona natural.
Ahora que ya tienes que pagar, es mejor que disfrutes plenamente de todo lo que ofrece el parque: ruinas, playas, torres de observación, senderos por la selva y el museo.
¿Cuál es la diferencia entre las ruinas de Tulum y el Parque del Jaguar?
Las ruinas de Tulum son un sitio arqueológico independiente, pero no puedes visitarlas sin pasar por el Parque del Jaguar.
Piensa en el parque como la zona protegida más amplia que rodea las ruinas y las playas.
Tendrás que pagar la entrada al Parque del Jaguar y 100 MXN más por las ruinas propiamente dichas. Todo forma parte de la misma experiencia, así que asegúrate de reservar el tiempo suficiente para explorar ambas cosas.

Consejos prácticos para visitar el Parque del Jaguar
¿Hay restaurante en las instalaciones?
Todavía no. El parque tiene previsto abrir pronto una zona de comida, pero por ahora, puedes comer algo en los clubes de playa de la costa o en restaurantes fuera del parque.
También puedes comprar agua en El Faro, dentro del parque.

Lleva botellas de agua reutilizables y snacks
El Parque del Jaguar tiene normas estrictas para proteger el medio ambiente.
No se permiten bolsas de plástico, recipientes de cristal ni alcohol y los confiscarán en la entrada.
Si quieres llevar algo para picar, asegúrate de que estén envasados en un recipiente reutilizable (como un Tupperware).
Para el agua, lleva una botella que puedas rellenar: es la única forma de que te permitan llevarla dentro.
Cuidado con las estafas
Ten cuidado con la gente de fuera del parque que ofrece visitas guiadas demasiado caras.
Algunos intentarán venderte una experiencia de «nado con tortugas» por 2.000 MXN.
Casi me convencen; por suerte, un amigo me avisó justo a tiempo. En la playa, la misma excursión en barco con snorkel cuesta unos 250 MXN.
No se admiten mascotas
No se permiten mascotas dentro del parque porque es un área natural protegida.
Dónde dormir en Tulum – los mejores hoteles
Aquí te comparto mis recomiendaciones de hoteles en Tulum, para todos los presupuestos:
- Mayan Monkey Tulum: hostal que ofrece una excelente relación calidad-precio. Bonita decoración moderna y buen ambiente, piscina, bar, jardín, wifi rápido, acceso a la cocina, clases de yoga, coworking, renta de bicis y motocicletas. Dormitorios y habitaciones privadas desde sólo 22 euros por noche.
- Casa Almendro: si buscas un poco más de comodidad, te gustará este pequeño hotel barato en el centro de Tulum. Es un oasis verde con una terraza rooftop con sillas y hamacas. Con cama king size y desayuno incluido, ¡desde sólo 45 euros por noche!
- Diamante K: es un hotel de alta gama a un precio muy justo, lo cual es…excepcional en Tulum. ¡Especialmente para un hotel con acceso directo a la playa en la zona hotelera! Atmósfera bohemia chic, restaurante, hamacas y camas en la playa privada, servicio de masajes. Bungalow desde 190 euros por noche
- Habitas Tulum: Este pequeño hotel ecológico con un diseño chic es ideal para una estancia romántica en Tulum. Es un verdadero oasis de paz escondido entre las palmeras, con una magnífica piscina y una playa privada. También hay clases de yoga en la terraza al atardecer. ¡Desde 340 euros por noche!
- Kanan Tulum- Solo para Adultos: esta es la opción definitiva para una estancia de lujo en Tulum. Es un hotel ecológico sólo para adultos, situado en una preciosa playa privada con hamacas y camas. Fantástica terraza en la azotea con un bar; el hotel también dispone de un excelente restaurante, grandes habitaciones y una acogida muy amistosa. ¡Desde 520 euros por noche!

¿Qué otras cosas se pueden hacer en Tulum?
Más allá del Parque del Jaguar, ¡hay mucho más que ver y hacer en Tulum!
Visita los cenotes cercanos, como el Gran Cenote, el Cenote Calavera y el impresionante Cenote Cristal, para darte un refrescante chapuzón en aguas cristalinas. – ¡Consulta Mi Guía de los Mejores Cenotes de Tulum!
Después, toma un descanso y disfruta de las hermosas playas de Tulum, donde la suave arena blanca se encuentra con aguas tranquilas y poco profundas: una auténtica escapada tropical que no querrás perderte.
Aunque Tulum no es el destino más barato de México, es fácil ver por qué es tan popular.
¿Buscas más ideas e información práctica? Consulta mis guías de Tulum para saber todo lo que necesitas para planificar tu estancia:
- Tulum: ¡Las 35 Mejores Cosas que Hacer + Todos Mis Mejores Consejos!
- ¿Dónde alojarse en Tulum? Las mejores zonas y lugares para alojarse
- 1 Día en Tulum – Los mejores lugares en 24 horas
- 2 Días en Tulum – Explorar el paraíso en 48 horas
- 3 días en Tulum – El itinerario ideal de 72 horas

Cómo encontrar los mejores vuelos baratos a Tulum y Cancún
Hasta hace poco, Tulum no tenía aeropuerto propio, y la opción más cercana era el Aeropuerto Internacional de Cancún.
La mayoría de los viajeros tenían que volar a Cancún con aerolíneas como Iberia, Aeroméxico o KLM y luego hacer un transbordo de 3h15 para llegar a Tulum.
Ahora, el Aeropuerto Felipe Carrillo de Tulum (TQO) está abierto y empieza a recibir vuelos.
Sin embargo, las opciones directas siguen siendo limitadas, y los vuelos a Tulum suelen ser más caros. Es una buena idea comparar los precios entre Cancún y Tulum, teniendo en cuenta que Cancún está a sólo unas horas de distancia y suele ser más económico.
Para encontrar un vuelo barato, te recomiendo que utilices nuestro servicio de comparación de vuelos en colaboración con Skyscanner, ¡así tendrás el mejor precio!
¿Quieres alquilar un coche en México?
Visitar Tulum en coche de alquiler es una opción que ofrece una gran libertad y flexibilidad.
Pero como cualquier gasto que consideres en tu presupuesto, es primordial comparar las diferentes opciones para encontrar el mejor coche al precio más bajo.
El mejor consejo que te puedo dar es pasar por Booking.com Cars por tres razones:
- Podrás comparar fácilmente los precios de las diferentes agencias: ¡una forma rápida y sencilla para encontrar el mejor precio!
- La anulación a menudo es gratuita: así tienes derecho a cambiar de idea al último minuto
- Ofrece un seguro completo que es menos caro que en las otras compañías: te ofrece una economía instantánea
Haz clic en el botón verde para encontrar tu coche en México:
🚗Alquila un auto
🗽Reserva tus entradas y visitas guiadas
🏄Reserva tus actividades deportivas
🌍Contrata un seguro de viaje
🙎Organiza tu viaje con una agencia
✈️Reserva tu vuelo
¿Te vas de viaje a México? ¡Esto te puede interesar!
Descubre mis artículos sobre México: Todas mis guias para ayudarte a planificar tu viaje a México
Qué Ver y Hacer en México: Los 35 mejores atractivos turísticos
- Yucatán: Las 20 mejores cosas que ver y hacer en la península
- Riviera Maya: las 35 mejores cosas que hacer
- Tulum: las 35 mejores cosas que ver y hacer
- ¿Dónde alojarse en Tulum? Las mejores zonas y lugares para alojarse
- 1 día en Tulum – Los mejores lugares en 24 horas
- 2 días en Tulum – Explorar el paraíso en 48 horas
- 3 días en Tulum – El itinerario ideal de 72 horas
- Tulum: todo lo que necesitas saber para tu visita a las ruinas
- Tulum: los TOP 15 mejores cenotes para visitar
- Dónde Comer en Tulum: Top 25 Restaurantes
- Tulum: Cómo visitar el Cenote Dos Ojos
- Kaan Luum: cómo visitar la laguna
- Nuevo Aeropuerto de Tulum (Felipe Carrillo): Todo lo que necesitas saber
- Cancún: las 30 mejores cosas que hacer
- Bacalar: las 17 mejores cosas que hacer
- Chichén Itzá: la guía definitiva + Mis consejos
- Isla de Holbox: las 9 mejores cosas para hacer
- Playa del Carmen: ¡Las 30 mejores cosas que hacer!
- Itinerario: 1 semana en Yucatán – para planificar una estancia corta por la península
- Itinerario: 10 días en Yucatán – cómo ver lo más posible en poco tiempo
- Itinerario: 15 días en Yucatán + Dónde dormir
- Itinerario: 3 semanas en la Península de Yucatán – ¡para no perderte nada!
- Itinerario: 1 mes en Yucatán – ¡La ruta más completa!
- Road Trip en Yucatán: los mejores itinerarios para 7, 10, 15, 21 días y 1 mes
- Itinerario: 8-10 días en México – De Ciudad de México a Oaxaca
- Itinerario: 10 días por México – Ciudad de México, Chiapas y Yucatán
- Itinerario: 2 semanas por México (Yucatán + Chiapas)
- Itinerario: 3 semanas en México – Ciudad de México, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
- Itinerario: 1 mes en México – Ruta recomendada de Ciudad de México hasta Cancún
- Road Trip en México: los mejores itinerarios para 10, 15, 21 días y 1 mes
¿ Usas Pinterest? ¡Pinea esta imagen!
