Qué hacer en Tulum: las 21 mejores cosas que ver y visitar

0

¿Qué hacer en Tulum, en la Riviera Maya?

Tulum es un pueblo con un ambiente bohemio chic, playas de arena blanca, ruinas mayas y cenotes de agua cristalina que se han convertido en un destino imprescindible de México para los viajeros que buscan un paraíso lejos de los hoteles todo incluido de Cancún  y Playa del Carmen .

Para que no te pierdas nada, te presento mi guía de las mejores cosas que ver y hacer en Tulum, mis recomendaciones de hoteles para todos los presupuestos, y los mejores itinerarios para ver Tulum en 1, 2 o 3 días.

Entonces, ¿qué hacer en Tulum? ¿Dónde Alojarse?

¿Qué ver y hacer en Tulum?

1. Las ruinas de Tulum

Las famosas ruinas de Tulum son una de las luces emblemáticas de la Riviera Maya.

Esta ciudad fortificada (siglos VI-XV) dedicada al culto del Dios Descendente, fue un lugar estratégico para el comercio terrestre y marítimo de los Mayas .

No es el sitio arqueológico más imponente de la región, pero es realmente único por su ubicación privilegiada frente al Mar Caribe .

Además porque se encuentra en el Parque Nacional de Tulum , ¡la única área protegida en esta región tan turística entre Cancún y Tulum !

Qué ver en la zona arqueológica de Tulum:

  • La muralla con las torres de vigilancia
  • El Castillo , frente al mar, que es el edificio más importante del lugar . ¡Utilizado como punto de referencia para navegar para evitar el gran arrecife de coral!
  • El Templo de los Frescos , que es la estructura mejor conservada y más interesante, sobre todo por su riqueza decorativa (pinturas, grabados, esculturas).
  • El Templo del Dios Descendente
  • La Casa de las Columnas, Casa del Halach Uinic, Casa del Chultún, Casa del Cenote, etc.

Y no te olvides de bajar a la playa de las ruinas (incluido en la entrada) para disfrutar del Mar Caribe allí para obtener una vista diferente sobrio el sitio arqueológico.

Cómo visitar las ruinas de Tulum

  • El precio de la entrada : 90 pesos (solo efectivo). Gratuito para Mexicanos de menos de 13 años, jubilados y discapacitados. Gratuito el domingo para mexicanos y residentes permanentes.
  • Si quieres contratar los servicios de un guía, también puedes leer las fichas explicativas en inglés/español
  • El sitio está abierto todos los días de 8:00 a 17:00 (última entrada a las 16:00).
  • Para llegar a las ruinas de Tulum desde el pueblo : 10 minutos en coche del pueblo de Tulum o en combi (se toma frente al 7 Eleven de la Carretera Federal 307, 20$MXN).
  • Ir a las ruinas de Playa del Carmen : en bus ADO (1h, 58-110 pesos dependiendo de la hora) – como destino, elige «Tulum zona arqueológica» y no sólo Tulum
  • Para llegar a la entrada de la zona arqueológica tendrás que caminar 700m o tomar el pequeño tren (20 pesos).

Para visitar las ruinas de Tulum (1h de visita guiada + 1h gratis), te recomendamos un tour que además incluye cenote y transporte al aire acondicionado desde tu hotel en Cancún, Playa del Carmen y Riviera Maya.

Lo puede reservar directamente con:

ruinas-de-tulum
La zona arqueológica de Tulum

2. Sumérgete en un cenote maya

Los cenotes son pozos naturales de agua dulce que eran sagrados para los mayas que eran considerados como un lugar de comunicación entre el mundo terrestre y el inframundo.

Hoy en día, bañarse en un cenote habrá visto una de las mejores actividades que hacer en Tulum.

Hay kilómetros de cenotes en la Península de Yucatán y realmente hay de todo tipo: algunos son perfectos para familias con niños y nadadores nascentes, otros están solo recomendados para buzos experimentados.

El Gran Cenote y el Cenote Dos Ojos son los más turísticos, pero hay otros mucho más tranquilos como el Nicte-Ha y Calavera , perfectos para disfrutar de la naturaleza.

¿Cuál es el mejor cenote en Tulum?
Hay muchos cenotes en Tulum y para encontrar el mejor para tí, te recomiendo que consultes mi Guía de los 15 mejores cenotes de Tulum con toda la información práctica (precios, etc.)
cenote-dos-ojos-tulum
El Cenote Dos Ojos en Tulum

3. Relájate en playas de arena blanca

Junto con Holbox y Contoy , ¡es definitivamente en Tulum donde vimos las más hermosas playas de la Península de Yucatán !

Arena fina, agua cálida, tranquila y cristalina: aquí tienes la combinación perfecta para crear el paraíso en la Tierra.

Hay muchísimas playas a lo largo de la costa, algunas muy turísticas y otras poco conocidas.

Estas son, en mi opinión, las 6 mejores playas de Tulum:

3.1 Playa Ruinas

¡Por supuesto, la playa de las ruinas es la playa más famosa de Tulum!

Recomiendas tomarlo temprano porque eres un sitio turístico que se llena rápido y la playa es muy grande, pero es interesante combinar la visita arqueológica con la relajación.

No tengas miedo de las iguanas, son tranquilas pero es mejor no acercarse mucho a ellas.

También puedes hacer un paseo en lancha desde la playa para observar las ruinas e ir hasta el arrecife para hacer snorkel.

ruinas de tulum
La zona arqueológica de Tulum frente al Mar Caribe

3.2 Playa Paraíso

Playa Paraíso está a sólo 1 km de las ruinas, en el Parque Nacional de Tulum.

El agua es tranquila y el arrecife cercano ofrece un buen lugar para hacer snorkel y observar tortugas, peces, etc.

¡Y aquí encuentras la famosa palmera inclinada, un lugar icónico de Tulum para un !

playa paraíso tulum
Playa Paraíso en Tulum

3.3 Playa Las Palmas

Círculo de Playa Paraíso está rodeado Playa Las Palmas , otra playa concurrida por su fácil acceso al centro de Tulum y por ser la ciudad ideal para practicar kitesurf y windsurf.

Hay cafés, restaurantes, hoteles.

  • Estacionamiento 250 pesos.

3.4 Playa Xcacel

Playa Xcacel  es una hermosa playa de arena blanca que formaba parte de una gran reserva natural protegida entre palmeras y manglares.

De mayo a octubre, es un lugar para organizar tortugas marinas y organizar actividades para la liberación de tortugas de los medios de comunicación de septiembre a finales de noviembre.

Is a lugar paradisíaco para hacer snorkel y buceo porque hay un arrecife de coral a solo 50m de la playa y un naufragio al sur.

  • Entrada: extranjeros 105 pesos, nacionales 51 pesos, quintanaroenses 35 pesos
  • Llegar a Playa Xcacel : 20min desde Tulum en bus, siguiendo la Carretera 307. También puedes llegar en colectivo, saliendo del 7 Eleven ubicado en la 307 ($30 pesos). Recuerda decir con adelanto al chofer que bajas en Xcacel, del lado del acceso a la playa.
  • No hay ningun servicio en la playa (restaurant, bar, paraguas) y cierra a las 5:30 p.m.
playa tulum
Una playa en Tulum

4. Paseo en bicicleta

Con un clima agradable y la accesibilidad a los principales atractivos turísticos, Tulum es ideal para andar en bicicleta.

Hay una ciclovía de un poco más de 3 km que llega hasta el final de la Avenida Coba.

De hecho, fui en bicicleta hasta el Gran Cenote. Si no hubiera sido tan perezosa ese día, podría haber seguido fácilmente por la misma carretera (Carretera 109 hacia Coba) hasta los cenotes de Zacil-Ha y Carwash , por ejemplo.

También va a tomar un problema con una bicicleta a las  ruinas de Tulum y Playa Paraíso , hay sólo 15 minutos del centro.

Más lejos, pero también accesible en bicicleta desde Tulum : las ruinas de Muyil (1h15), Coba (2h30) y el Cenote Dos Ojos (1h10).

Es una forma sostenible y conveniente de moverse por la ciudad, sus alrededores y la playa. ¡Pero prepárate para el sol y el calor, especialmente en verano!

  • Varios hoteles ofrecen bicicletas a sus huéspedes, pero si no es tu caso, es muy fácil encontrar una tienda que las alquila en Tulum.
  • Alquilar una bicicleta cuesta alrededor de 250$MXN por día o 550$MXN por una bicicleta eléctrica. También es posible comprar scooters.
Mi consejo
¡Recomiendo este tour guiado en bicicleta por Tulum que lleva a los cenotes Escondido, Cristal y Gran Cenote, con un delicioso brunch!

bicicleta tulum
¡Alquilar una bicicleta en Tulum es una gran manera de explorar los alrededores!

5. Disfrutar de Tulum sin sargazo (algas)

Estos últimos años la costa de Quintana Roo ha sido bastante afectada por los sargazos (algas de color marrón).

Lástima por Tulum que es especialmente famosa por sus aguas transparentes y sus playas de arena blanca…

Pero hay un lugar en Tulum donde nunca hay sargazos: la Caleta Tankah.

Se trata de un pequeño club de playa poco turístico, con un restaurante, camastros, sombrillas, hamacas y una pequeña caleta frente al mar Caribe donde no entran las algas.

Además, es un agua dulce perfectamente transparente que permite ver cientos de peces!

También hay un cenote en medio de la selva a unos 50 metros de la playa.

El agua es completamente transparente, no muy profunda y el lugar es muy tranquilo porque no hay casi nadie.

  • Tankah se encuentra a 6 km (10 min) del centro de Tulum. Desde la entrada tienes que caminar 500 metros.
  • Cuesta 300$MXN la entrada, incluye tumbonas y sombrillas. No se requiere consumo y el estacionamiento es gratis.
Mis consejos
Es imposible saber con antelación dónde habrá sargazo, pero la mejor herramienta es la Red de Monitoreo del Sargazo de Quintana Roo que publica diariamente un mapa con el estado de las playas.
Francamente, es un servicio maravilloso para la comunidad.
caleta-tankah-tulum
La caleta Tankah, un lugar sin sargazo en Tulum. Foto de la página de Facebook.

6. Come como un local

¿Te gusta comer bien?

Con este tour tienes la oportunidad recorrer los mejores rincones de Tulum con un guía local y descubrir los platos emblemáticos de la península de Yucatán. 😋

Tour gastronomico tulum
Tour Gastronómico en Tulum

 

7. Hacer kitesurf

Si quieres hacer kitesurf en Tulum, hay escuelas en la playa que ofrecen clases para todos los niveles y el alquiler de equipo.

Con sus largas playas de arena blanca sin rocas, una temperatura de alrededor de 25C, y 15 a 25 nudos de viento durante todo el día, Tulum es un gran lugar para el kitesurf, ¡Especialmente de diciembre a mayo!

kitesurf-tulum
Kitesurf en Tulum

8. Ir de fiesta en Tulum

Tulum es uno de los destinos de fiesta más famosos de México, pero en un ambiente completamente diferente al de Playa del Carmen y Cancún.

Te recomiendo el Batey – Mojito & Guarapo Bar y su mojito de maracuyá, ¡de-li-cio-so!

Hay música en vivo todos los días y un super ambiente con viajeros de todo el mundo.

Uno de los mejores lugares para ir de fiesta en Tulum es el Papaya Playa Project, que es un hotel boutique en la playa.

Puedes ir de día a relajarte en la playa o de noche a uno de sus eventos con DJs.

papaya-playa-project-tulum
Foto de la página de Facebook de Papaya Playa

9. Pasear en el Beach Strip

A unos 15 min del centro se encuentra un lugar que no te puedes perder en Tulum: el Beach Strip.

Es la zona hippie-chic con hoteles de lujo en la playa, buenos restaurantes, bares, cafés y tiendas.

Aquí todo es más caro que en el centro de Tulum, pero también es la zona más bonita de Tulum para pasear y disfrutar del paisaje.

tienda franja de playa tulum
La Troupe, une boutique avec la vibe typique de Tulum. Photo de la page Facebook.

10. Experimentar el temazcal maya

Del náhuatl «temazcalli», casa donde se suda, el temazcal es un baño de vapor de origen prehispánico.

Es una sauna con hierbas medicinales que se prepara en una cabaña de barro o de piedra y tiene como objetivo purificar el cuerpo y el alma.

Todavía se puede experimentar en diferentes partes de México, con o sin la ceremonia para acompañarlo.

Varios lugares con temazcal en Tulum que dura alrededor de 1h30, Delek Tulum, Maya Tulum Retrat and Spa o Azulik por ejemplo.

Pero prepara tu bolsillo, ¡no es barato!

temazcal-tulum
Le temazcal de Ahau Tulum

11. Tomar una copa en las alturas

La Tulum Tower es una torre de 35 m que ofrece una vista panorámica sobre la ciudad, las ruinas, la selva y el mar.

Inaugurada en 2018, fue diseñada por ingenieros franceses y ofrece la seguridad de las normas europeas.

El concepto es muy bonito: subes poco a poco, disfrutando de la vista, luego la torre gira mientras un guía explica la historia de la región y tomas una copa.

Esta es una experiencia única que no dura más de 10 minutos, pero es una experiencia que no te puedes perder en Tulum (si no tienes miedo a las alturas) y además es un lugar increíble para tomar fotos.

torre tulum
La tour de Tulum avec son bar

12. Descubre el lado artístico en Tulum

Con una cultura rica que reúne a muchas nacionalidades, no es sorprendente que Tulum sea la sede de tantos eventos artísticos.

Por ejemplo, Art with Me es un festival internacional artístico, musical y cultural. Reúne a empresas, turistas y la comunidad local para llevar a cabo iniciativas ambientales y culturales.

También hay el Tulum Art Club que es el primer espacio de arte contemporáneo y cultural de la Riviera Maya.

Por último, te recomiendo que visites Sfer IK. Es una esfera creativa interdisciplinaria con exposiciones de artistas visuales internacionales, talleres y cursos.

Incluso dan talleres creativos para niños, así que es una buena actividad para hacer en Tulum con la familia.

Mis consejos
Para tomarse una foto en la escultura más famosa de Tulum «Ven a la Luz» hay que dirigirse al hotel Ahau (Entrada 60 pesos)
arte conmigo tulum
Art With Me à Tulum. Photo du site web.

13. Tomar una clase de yoga

Tulum es el destino de yoga y relajación más importante de Yucatán.

Hay varios estudios de yoga en Tulum para aquellos que deseen aprender o practicar su pasión incluso en vacaciones.

Probé el yoga por primera vez en Yoga Dicha Studio y disfruté mucho de mi experiencia.

Si te gusta mucho el yoga, un amigo también me recomendó el Tribal Tulum, que ofrece acceso ilimitado a la semana e incluso puedes quedarte en uno de sus lofts.

tulumyoga
Le Yoga Dicha Studio

14. Visitar el sitio arqueológico de Cobá

Cobá es definitivamente uno de los mejores lugares para visitar cerca de Tulum.

Fue una poderosa ciudad maya, tan importante como su rival Chichén Itzá, que tuvo hasta 50.000 habitantes en su apogeo.

Se extendía sobre unos 80 km2 y contaba con una red de 50 caminos en su territorio.

Hoy en día es una visita obligada en Yucatán, que puedes explorar a pie o en bicicleta, y es el hogar de la segunda pirámide más alta de la Península llamada Nohoch Mul (42m).

También hay 3 cenotes en Cobá: Tamcach Ha, Multun Ha, Choo-Ha.

La mayoría de lo visitantes ni saben que hay cenotes en el sitio arqueológico de Cobá, así que hay poca gente.

Cómo visitar Cobá:

  • En coche: 45 min. desde Tulum por la Carretera 109 en dirección a Valladolid, estacionamiento 60 pesos
  • En autobús: 1 hora desde la terminal de ADO en Tulum, salida a las 10:10 am – regreso a las 3:10 pm, 100$MXN la ida
  • Entrada : 100 pesos, alquiler de bicicleta 60 pesos, bicitaxi con conductor 140 pesos
Mi consejo
Para vivir una experiencia completa, te sugiero este tour con recogida desde tu hotel.

Incluye la visita guiada a Cobá, un almuerzo tradicional y una degustación de chocolate en un pueblo maya, el cenote Dzonot Wayak y las ruinas de Tulum.

coba-mexico
Nohoch Mul à Coba, la plus haute pyramide de la Péninsule du Yucatan

15. Explorar Punta Laguna 

A sólo 20 minutos de Cobá se encuentra la reserva natural de Punta Laguna, o en maya «Otoch ma’ax yetel kooh», la casa del puma y del mono.

Aquí la comunidad maya ha desarrollado unas actividades de turismo responsable.

La visita de la reserva se realiza en varias etapas, comenzando con una introducción a la vida cotidiana de la comunidad, descubriendo su cultura, sus tradiciones, su gastronomía y la apicultura maya.

La segunda parte está dedicada a la visita de la selva que permite ver a los monos araña en su hábitat natural.

Finalmente, la experiencia sigue con actividades al aire libre: tirolesa sobre la laguna y nado en un cenote sagrado… ¡donde hay cráneos humanos!

Este parque es una visita obligada en Tulum porque es mucho más auténtico que otros sitios y se puede combinar fácilmente con una visita a Cobá.

Reserva el tour a Punta Laguna aquí:

punta-laguna-tulum
Chaman maya à Punta Laguna

16. Boca Paila

Además de ser una de las mejores playas de Tulum, la gran ventaja de Boca Paila es que ha logrado escapar del gran desarrollo turístico de la zona.

Esta belleza natural con agua cristalina y arena blanca se encuentra dentro de la Reserva de Sian Ka’an, entre la Laguna de Muyil y el Mar Caribe.

Es un lugar ideal para caminar, nadar, pero también para observar aves y pescar.

Cómo llegar a Boca Paila:

  • Boca Paila está a 20 km al sur de Tulum. Sólo sigue la carretera de la zona hotelera a Punta Allen. Solo puedes llegar en coche o en taxi, ya que no hay transporte público.
boca paila
Boca Paila à Tulum. Photo Greg B.

17. El paraíso oculto de Kaan Luum

A sólo 15 minutos de Tulum muy cerca a la Reserva de Sian Ka’an, se encuentra en la selva uno de los secretos mejor guardados de la zona: la Laguna Kaan Luum.

Es un lago de tonos verde y azul con un cenote de más de 80m de profundidad.

No se puede nadar en el cenote porque está reservado para buceo, pero toda la parte que lo rodea es muy agradable porque el agua es poco profunda (máximo 1m 50)!

Mi consejo
Por el momento Kaan Luum es poco conocido por los extranjeros y es mayormente frecuentado por locales y turistas mexicanos. Por eso te recomiendo ir entre semana cuando hay menos gente.

¡Para saber todo sobre la laguna, puedes leer Mi guía completa de Kaan Luum!

kaan-luum-tulum
Laguna Kaan Luum à Tulum. Photo dronepicr

18. Sian Ka’an: Muyil o Punta Allen

Reserva natural de la Biosfera y Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, Sian Ka’an es un paraíso de biodiversidad y unos de los lugares más bonitos que ver en Tulum.

Es un área protegida de más de 5000km², ¡es más grande que la isla de Cozumel!

Está frente al mar y alberga manglares, bosques tropicales y pantanos.

Los dos puntos de acceso principales son Muyil y Punta Allen que ofrecen dos experiencias muy diferentes.

Punta Allen se encuentra en la costa y es el destino perfecto para disfrutar de la playa, de las lagunas, observar delfines y hacer esnórquel en los arrecifes de coral.

El camino de Tulum a Punta Allen es más complicado y debes tener un coche 4×4. Se puede llegar en transporte público, pero es bastante largo y toma más de un día.

La mejor manera de ir a Punta Allen desde Tulum es definitivamente tomando una excursión.

Te recomiendo este tour de Sian Ka’an con recogida desde tu hotel, paseo en barco (3h) para ver los delfines y las tortugas, tiempo libre para disfrutar de la playa y almuerzo en Punta Allen. Resérvalo aquí:

Por su parte, Muyil te permite explorar la selva de Sian Ka’an, con pantanos, lagunas de agua dulce y ruinas mayas.

Muyil es más fácil de acceso que Punta Allen y la visita dura medio día de Tulum. Para llegar a Muyil en transporte público, puedes tomar un autobús ADO en dirección a Chunyaxché (20min).

Para visitar Muyil desde Tulum, recomiendo este tour guiado que te lleva a las ruinas de Muyil e incluye el almuerzo y un paseo en barco por las bonitas lagunas de agua dulce.

Reserva este tour con recogida desde tu hotel:

reservado-sian-kaan
La reserva de Sian Ka’an en Yucatán

19. Nadar con las tortugas en Akumal

Akumal es un balneario al norte de Tulum y una de las playas más famosas de la Riviera Maya.

Es conocido por su arena blanca, su agua cristalina, su arrecife de coral, y especialmente por la presencia de tortugas que vienen a reproducirse entre las rocas.

Es una bahía ideal para nadar con las tortugas en su hábitat natural y observar peces multicolores, manta rayas, etc.

Puedes aprovechar tu visita a Akumal para nadar en la Laguna Yal-Ku (a 3 km de la entrada) y descubrir las grutas del parque Aktun Chen!

Mi consejo
Como las tortugas son protegidas, es obligatorio hacer la activididad con un guía.

Puedes contratar el servicio en la playa de Akumal o ir con un tour que inluye la recogida en tu hotel.

Te sugiero que tomes este tour de esnórquel en Akumal (tortugas, peces, corales) con recogida en tu hotel, que luego te llevará a explorar una cueva y a nadar en un cenote.

Puedes reservarlo aquí:

 

Cómo llegar a Akumal:

  • A 25 Km de Tulum y 40 Km  de Playa del Carmen, tomando la carretera 307
  • En transporte público: toma un colectivo desde la calle principal de Tulum y luego caminar 1km hasta la playa
akumal-mexico
Akumal

20. Xpu-Ha

Ubicada entre Playa del Carmen y Tulum, ¡Xpu-Ha es una de las playas más bonitas de Quintana Roo!

Poco viajeros saben de su existencia y sin embargo es un pequeño paraíso de arena fina, hamacas y agua turquesa.

Puedes ir a pasear, descansar en la playa, tomar una copa en uno de los pequeños bares, hacer snorkel (puedes alquilar el equipo en el lugar), hacer kitesurf, e incluso disfrutar de un masaje (30 min o 1 hora).

El Cenote Azul está muy cerca, ¡así que es una buena idea combinar las dos visitas!

Mi consejo
Hay 3 accesos a Xpu-Ha. Viniendo de Playa del Carmen, el 2do es el Playa Xpu-ha Beach Club y el 3ro es la entrada más barata (50$MXN).

Los clubes de playa son perfectos para disfrutar de la playa con comodidad, pero si prefieres ahorrar dinero, toma la última entrada.

Cómo llegar a Xpu-Ha:

  • En auto: en la Carretera Federal No. 307, 25 min desde Playa del Carmen o 30 min desde Tulum. Hay estacionamiento privado en el sitio.
  • En transporte público:toma un colectivo desde Playa del Carmen (Carretera Federal esquina con Avenida Juarez) o Tulum (desde la calle principal). 35$mxn
playa xpu-ha
La plage Xpu-Ha

21. Parque Xel-Há

¡Este es el lugar para visitar en Tulum con tu familia!

Es un gran parque acuático y ecológico donde puedes bucear, hacer snorkel, montar en bicicleta, hacer tirolesa, visitar cenotes y cuevas.

Incluso hay una zona para niños, un tobogán acuático y una torre de observación de 40 metros de altura.

La entrada básica «Xel-Há Todo Incluido» incluye acceso a las actividades, desayuno y almuerzo, refrescos, todo el equipo necesario, toallas y estacionamiento.

¡Reserva tus entradas directamente aquí!

parque xel ha
Parc Xel-Ha

¿Qué hacer en Tulum cuando llueve?

Mystika es un museo inmersivo en Tulum que presenta la cultura maya y unos santuarios naturales de México en una atmósfera artística surrealista. Es una experiencia extraordinaria.

Puedes reservar tus entradas aquí:

mística tulum
Mystika Tulum

¡Lo mejor que se puede hacer en Tulum cuando llueve es ir a los cenotes!

Por supuesto, no hablo de los cenotes exteriores, sino de los cenotes interiores que se encuentran en cuevas como el Cenote Dos Ojos, el Gran Cenote o el Cenote Taak Bi Ha por ejemplo.

cenote-dos-ojos-snorkeling
Le cenote Dos Ojos

Dónde dormir en Tulum – los mejores hoteles

¿Es mejor dormir en la zona hotelera de Tulum o en el pueblo? ¡Ambos tienen sus ventajas!

La zona hotelera de Tulum tiene hoteles hermosos, a menudo con acceso directo a la playa. Por otro lado, necesitarás un presupuesto más alto.

El alojamiento en el centro de Tulum suele ser mucho más barato y está cerca de todo (mercados, bancos, restaurantes, bares, etc.).

Aquí te comparto mis recomiendaciones de hoteles en Tulum, para todos los presupuestos:

  • Mayan Monkey Tulum: hostal que ofrece una excelente relación calidad-precio. Bonita decoración moderna y buen ambiente, piscina, bar, jardín, wifi rápido, acceso a la cocina, clases de yoga, coworking, renta de bicis y motocicletas. Dormitorios y habitaciones privadas desde sólo 22 euros por noche.
  • Casa Almendro: si buscas un poco más de comodidad, te gustará este pequeño hotel barato en el centro de Tulum. Es un oasis verde con una terraza rooftop con sillas y hamacas. Con cama king size y desayuno incluido, ¡desde sólo 45 euros por noche!
  • Diamante K: es un hotel de alta gama a un precio muy justo, lo cual es…excepcional en Tulum. ¡Especialmente para un hotel con acceso directo a la playa en la zona hotelera! Atmósfera bohemia chic, restaurante, hamacas y camas en la playa privada, servicio de masajes. Bungalow desde 190 euros por noche
  • Habitas Tulum: Este pequeño hotel ecológico con un diseño chic es ideal para una estancia romántica en Tulum. Es un verdadero oasis de paz escondido entre las palmeras, con una magnífica piscina y una playa privada. También hay clases de yoga en la terraza al atardecer. ¡Desde 340 euros por noche!
  • Kanan Tulum- Solo para Adultos: esta es la opción definitiva para una estancia de lujo en Tulum. Es un hotel ecológico sólo para adultos, situado en una preciosa playa privada con hamacas y camas. Fantástica terraza en la azotea con un bar; el hotel también dispone de un excelente restaurante, grandes habitaciones y una acogida muy amistosa. ¡Desde 520 euros por noche!

¿Cuántos días para visitar Tulum?

Como la ciudad está a sólo 45 min-1h de Playa del Carmen, es muy fácil visitar Tulum en 1 día.

Pero hay tanto que ver y hacer en los alrededores que te recomiendo que te quedes más tiempo si puedes.

Estos son los itinerarios de 1, 2 o 3 días a Tulum que te sugiero para disfrutar al máximo de tu estadía:

Tulum en 1 día

Esto es lo que hay que hacer cuando sólo tienes un día en Tulum:

Por la mañana

-Empieza con la visita al sitio arqueológico de Tulum (1h-1h30)

-Refréscate en un cenote. Aquí encontrarás mi lista de los mejores cenotes de Tulum, pero si sólo tienes un día en Tulum, te recomiendo el Gran Cenote ya que es fácilmente accesible en auto o en bicicleta desde las ruinas. En la misma ruta (109) también está el cenote de la Calavera.

Por la tarde

-Dirígete al Beach Strip de Tulum, la zona de hoteles para pasear y comer, con muchos restaurantes y tiendas.

-Es la hora de disfrutar de la playa! Hay varias playas en Tulum, pero si tienes poco tiempo te recomiendo Playa Paraíso o Playa las Palmas que son de muy facil acceso.

-Otra opción es ir directamente al hotel Zulum para disfrutar del restaurante y la hermosa playa, pagando un consumo mínimo de 250$mxn.

Por la noche

Hay muchas opciones para salir en Tulum y tomar un trago: Proyecto Papaya Playa, Casa Jaguar, Gitano, Diablito Cha Cha y muchos más lugares!

Mis consejos para un día en Tulum

-Si te mueves en transporte público y planeas ir a otro destino por unos días (por ejemplo, a Bacalar), hay un guarda equipaje en la terminal ADO de Tulum. ¡Es bastante útil para no tener que cargar con todas tus cosas!

-Los bares y restaurantes de la zona hotelera son los más bonitos de Tulum. También son más caros que los del centro, así que tenlo en mente al momento de elegir.

-Para un día perfecto en Tulum sin preocuparte por el transporte, recomiendo este tour que incluye una visita a las ruinas de Tulum y al cenote Dos Ojos, ¡las dos principales atracciones turísticas de Tulum!

Reserva el tour a Tulum con recogida en tu hotel ahora:

Tulum en 2 días

Si tienes dos días en Tulum, puedes tomarte tu tiempo.

El primer día, te sugiero que sigas el mismo itinerario, pero sin el cenote.

Visita las ruinas de Tulum por la mañana, luego pasea por el Breach Strip y disfruta de las playas por la tarde.

Para el segundo día:

Por la mañana

Aprovecha para ir a un cenote mientras haya poca gente (antes de las 11h).

Recomiendo los cenotes en la Carretera 109: Cenote Calavera, Gran Cenote o, más lejos hacia Cobá, Cenote Zacil-Ha y Carwash. Ya que estan en el misma ruta, es ideal si quieres ir a varios cenotes.

Por la tarde

-Visita a la zona Arqueológica de Cobá (2 horas)

-Regresa a Tulum para disfrutar de la Caleta Tankah. Con su bonita playa privada, su piscina natural de agua dulce, su cenote en la selva y un restaurante frente al mar, puedes pasar varias horas en el club de playa.

Tulum en 3 días

Si tienes 3 días en Tulum, sigue el mismo itinerario los dos primeros días y el tercer día descubre la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an.

Como la reserva es inmensa, tendrás que elegir entre visitar el la selva de Sian Ka’an por Muyil o visitar la costa de Sian Ka’an por Punta Allen.

¡Ambos lugares son increíbles!

Mapa turístico de Tulum

Aquí está el mapa de Tulum con los atractivos mencionados en el artículo.

¿Cuándo ir a Tulum?

Hace mucho calor y hay mucha humedad de mayo a agosto.

La temporada alta es de enero a marzo, entonces hay muchos más turistas y los precios suelen ser más elevados.

La temporada de huracanes es de junio a noviembre. Los huracanes en realidad no son tan comunes pero el riesgo es mayor entre septiembre y octubre.

Por lo tanto, la mejor época para visitar Tulum es de finales de octubre a diciembre, con buen clima pocos turistas!

¿Tulum es seguro?

Sí, por lo general la seguridad en Tulum no es un problema.

Es mucho más tranquilo que Cancún e incluso Playa del Carmen.

Por supuesto, como en todas partes del mundo, es mejor ser precavido y nunca descuidar tu pertenencias personales.

También te sugiero mantenerte atento para evitar las pequeñas estafas que son comunes en todas las zonas turísticas.

Así que mejor infórmate sobre los precios por adelantado (por ejemplo con los taxis de Tulum que no tienen taxímetro).

Mi ultimo consejo de seguridad en Tulum es que uses sólo los cajeros automáticos que se encuentran dentro de los bancos porque es menos probable que sean hackeados.

Cómo llegar a Tulum

Tulum se encuentra a 130 km al sur de Cancún y a 60 km al sur de Playa del Carmen en la carretera 307 que atraviesa la Riviera Maya.

Estas son todas las formas de llegar a Tulum:

Desde Cancún

En autobús: 2 horas en autobús ADO, Cristóbal Colón o OCC. Salidas cada hora desde las 5:30 am hasta las 9:30 pm. 180$MXN la ida (puede varíar según la hora)

En colectivos: es la forma más barata de ir de Cancún a Tulum, pero no hay colectivo directo. Tienes que tomar una van de Cancún a Playa del Carmen (42$MXN) y luego, en el mismo lugar, otra van de Playa del Carmen a Tulum (45$MXN). La última parada está frente a la terminal de autobuses de ADO en Tulum en la Carretera 307.

En coche: 1 hora y 53 minutos por la autopista 307 de México que va a lo largo de la Riviera Maya.

Desde el aeropuerto de Cancún

-En autobús: salidas de las terminales T2, T3 y T4 (verifica bien los horarios en el sitio web d’ADO), 2 horas de viaje, 276 MXN la ida

En van: hay un servicio de traslado en van con aire acondicionado que te recoge en el aeropuerto de Cancún y te deja en tu hotel en Tulum. Haz clic aquí para reservar el servicio de ida y vuelta:

Desde Playa del Carmen

En coche: 55 minutos por la carretera de México 307

En colectivo: En colectivo: los colectivos para Tulum se encuentran cerca del Chedraui y la Avenida Benito Juárez, en la intersección de la Calle 1 Sur y la Avenida 45 Norte – ¡ve la ubicación en el mapa aquí! (45$MXN)

En autobús: 1 hora en autobús ADO, varias salidas por día. Recomiendo reservar con anticipación en el sitio web para ahorrar dinero y elegir la hora de salida que te conviene porque los precios varían mucho.

¿Cómo llegar en avión a Tulum?

No hay ningún aeropuerto en Tulum. El aeropuerto más cercano está en Cancún.

Por lo tanto, debes tomar un vuelo a Cancún (ex: Iberia, Aeroméxico, Interjet, KLM, etc.), y luego hacer un transfert de Cancún a Tulum.

Para encontrar un vuelo barato a Cancún, te recomiendo usar nuestro comparador de vuelos en asociación con Skyscanner. ¡Es la garantía de pagar el mejor precio!

¿Quieres alquilar un coche en México?

Visitar Yucatán en coche de alquiler es una opción que ofrece una gran libertad y flexibilidad.

Pero como cualquier gasto que consideres en tu presupuesto, es primordial comparar las diferentes opciones para encontrar el mejor coche al precio más bajo.

El mejor consejo que te puedo dar es pasar por Rentalcars.com por tres razones:

  • Podrás comparar fácilmente los precios de las diferentes agencias: ¡una forma rápida y sencilla para encontrar el mejor precio!
  • La anulación a menudo es gratuita: así tienes derecho a cambiar de idea al último minuto
  • Ofrece un seguro completo que es menos caro que en las otras compañías: te ofrece una economía instantánea

Haz clic en el botón verde para encontrar tu coche en México:

¡Reserva ya tu viaje y ahorra!

¿Te vas de viaje a México? ¡Esto te puede interesar!

Descubre mis artículos sobre México: Todas mis guias para ayudarte a planificar tu viaje a México

Qué Ver y Hacer en México: Los 35 mejores atractivos turísticos

¿ Usas Pinterest? ¡Pinea esta imagen!

que-visitar-en-tulum

Anónimo

He creado este blog para darte toda la información que necesitas para planificar tu próximo viaje a México, sin importar tu presupuesto. Comparto itinerarios prácticos, mis consejos, así como recomendaciones hoteles y restaurantes. Y espero presentarte también algunos destinos estupendos de los que nunca se habla.

Leave A Reply