Reserva Yoo’Nashi: ecoturismo en Huatulco y guía completa para visitarla en Oaxaca

0

Guía para visitar Yoo’Nashi en Huatulco: ecoturismo auténtico en Oaxaca

¿Quieres disfrutar de unas vacaciones de ecoturismo en Huatulco? ¡Has llegado al lugar indicado!

Vanessa, originaria de Quebec (Canadá), y su compañero mexicano decidieron establecerse en la costa de Oaxaca para dar vida a un proyecto único: la creación de la reserva Yoo’Nashi.

Este espacio ecoturístico ofrece experiencias auténticas en contacto con la naturaleza y la cultura local, combinando senderismo, talleres comunitarios y un fuerte compromiso con el medio ambiente.

En esta entrevista, Vanessa comparte la historia del proyecto, las actividades disponibles y la colaboración que mantienen con los habitantes de la comunidad de Arroyo Xúchitl.

¿Cómo surgió la idea de crear la Reserva y Estancia Ecológica Yoo’Nashi en Huatulco?

Siempre he sido una gran viajera y amante de México (incluso antes de conocer a Mariano), mientras que él siempre ha estado conectado con el aire libre y la naturaleza.

Al combinar nuestras pasiones, nació la idea de dar vida a un proyecto ecoturístico en Huatulco que pudiéramos compartir con los demás.

Durante mi etapa trabajando en turismo en Quebec, conocí a un compatriota quebequense con un proyecto similar en Costa Rica, y recuerdo haber pensado: “¡qué gran estilo de vida!”. Esa inspiración nos acompañó hasta dar forma a Yoo’Nashi.

¿Qué significa exactamente «Yoo’Nashi» y por qué elegiste este nombre?

En zapoteco, Yoo’Nashi significa “dulce hogar”, y refleja perfectamente lo que este proyecto representa para nosotros: una forma de vida más tranquila, en armonía con la naturaleza.

Cada día descubrimos la riqueza de las comunidades de Oaxaca y abrimos las puertas de nuestra casa para que otros puedan compartir y vivir también esta experiencia.

réserve écologique yoo nashi Huatulco Oaxaca
reserva ecológica yoo nashi Huatulco Oaxaca

¿Cuáles son las principales actividades ecoturísticas que ofrecen?

Además del alojamiento ecológico, la reserva propone actividades divididas en dos grandes categorías:

Senderismo en Huatulco: contamos con diferentes rutas adaptadas a todos los gustos y niveles de dificultad, ideales para descubrir la biodiversidad de la región.

Experiencias comunitarias en Huatulco: talleres en colaboración con familias locales para conocer de cerca su forma de vida. Entre ellos destacan actividades sobre la importancia del maíz en la cultura mexicana y la agricultura de subsistencia en comunidades rurales, un taller para elaborar helado 100% casero y natural, y otro para preparar chocolate artesanal con cacao.

séjour responsable Huatulco
estancia responsable Huatulco

¿Qué implica un viaje ecoturístico a Yoo’Nashi, de la mañana a la noche?

Una estancia típica en Yoo’Nashi suele durar 2 o 3 noches, lo que permite desconectarse del día a día y sumergirse en la tranquilidad de la naturaleza.

La primera noche, muchos visitantes prefieren simplemente relajarse en las cabañas, disfrutar del entorno y adaptarse al ritmo pausado de la reserva.

La comida puede pedirse en el pueblo más cercano, aunque también hay familias que optan por cocinar directamente en las cabañas, aprovechando la experiencia de preparar sus propios alimentos en un ambiente natural.

Al día siguiente, recomendamos empezar la jornada con una caminata, ya que las mañanas en la reserva están llenas de sonidos y vida: cantos de aves, mariposas revoloteando y un aire fresco ideal para recorrer los senderos. Después, muchos visitantes eligen continuar hacia las cascadas, donde pueden refrescarse y disfrutar de la belleza natural del lugar.

randonnée huatulco oaxaca
senderismo con Yoo Nashi

Por las noches, los visitantes suelen reunirse alrededor de sus hogueras privadas —cada cabaña cuenta con la suya— para disfrutar de un ambiente único. La vida nocturna se llena de sonidos y luces: grillos, búhos, ranas durante la temporada de lluvias, luciérnagas y un cielo estrellado impresionante, especialmente claro en la estación seca.

Durante el día ofrecemos talleres de helados gourmet, una actividad refrescante perfecta para el clima cálido, donde además se disfruta de una deliciosa degustación. También organizamos talleres de chocolate artesanal, ideales tanto para comenzar la mañana como para cerrar la jornada con un toque dulce.

Más allá de ser experiencias dinámicas y participativas, estos talleres permiten convivir con Gaby y su familia, quienes comparten de manera generosa sus conocimientos y tradiciones, ofreciendo a cada visitante una experiencia cultural auténtica en Oaxaca.

tourisme communautaire Huatulco Mexique
taller de helados tradicionales, Yoo Nashi
activités écotouristiques Huatulco
Taller de maíz, Yoo Nashi, Huatulco

¿Qué opciones de alojamiento hay en la reserva Yoo’Nashi?

En Yoo’Nashi contamos con 5 cabañas ecológicas, cada una con un estilo diferente, ideales para parejas, grupos de amigos o familias que buscan una experiencia auténtica de ecoturismo en Huatulco.

Todas las cabañas están equipadas con cocina completa, baño privado con agua caliente, Internet por satélite y se encuentran separadas entre sí para garantizar privacidad y un contacto real con la naturaleza.

Para los más aventureros, también ofrecemos la opción de acampar o glamping en la reserva, con posibilidad de alquilar el equipo necesario. Una alternativa perfecta para quienes desean vivir la experiencia más cercana al entorno natural.

ecolodge huatulco yoo nashi
ecolodge huatulco yoo nashi
cabanes yoo nashi huatulco
cabañas yoo nashi huatulco
cuisine cabane yoo nashi
cocina chozas yoo nashi

¿Cómo trabajan con la comunidad de Arroyo Xúchitl?

Hemos tenido mucha suerte porque la comunidad de Arroyo Xúchitl nos ha “adoptado” desde el primer día, haciéndonos parte de su vida cotidiana.

Desde los inicios del proyecto, estuvieron presentes en todo: la construcción de las instalaciones, la limpieza de los senderos y la creación de las diferentes experiencias comunitarias que hoy ofrecemos a los visitantes.

Nuestro objetivo es dar a conocer la vida cotidiana de las comunidades rurales de Oaxaca, su cultura y sus costumbres, resaltando el valor de tradiciones que a menudo se dan por sentadas.

La comunidad tiene razones para sentirse orgullosa de sus tradiciones, y nosotros buscamos ser un puente para que los viajeros las aprecien también. Para ellos fue sorprendente ver cuánto nos impresionaba algo tan natural como su día a día.

Un ejemplo: aquí las mujeres se levantan cada mañana, a las 5 en punto, para preparar tortillas hechas a mano con maíz cultivado en sus propios campos. Pequeños gestos que revelan la grandeza de una cultura viva.

vivre cote oaxaca
Nuestros amigos de la comunidad de Arroyo Xúchitl

¿Qué medidas prácticas toman para proteger la biodiversidad local?

Desde el inicio, nuestra prioridad ha sido minimizar el impacto ambiental y desarrollar un modelo de turismo verdaderamente responsable.

Las cabañas ecológicas se construyeron con materiales locales y aplicando técnicas sustentables como el uso de energía solar y biodigestores para el tratamiento de residuos.

Además, participamos en proyectos de conservación ambiental, que incluyen campañas de reforestación, monitoreo de la fauna y observación de aves en Huatulco mediante cámaras instaladas en colaboración con asociaciones locales.

Otro eje fundamental es la educación ambiental. Buscamos concienciar a nuestros visitantes y a los socios comunitarios sobre la importancia de realizar acciones concretas cada día para preservar la biodiversidad de Oaxaca y garantizar un futuro sostenible.

observation oiseaux huatulco
observación de aves en huatulco

¿Qué hace que la selva tropical de Huatulco sea única en comparación con otras partes de México?

Lo que más la distingue es el contraste entre la estación seca y la temporada de lluvias, que transforma por completo el paisaje. Cada mes ofrece una experiencia diferente: desde un entorno más árido y soleado hasta una explosión de verde intenso y vida silvestre.

La región alberga numerosas especies endémicas de la costa de Oaxaca, entre aves, plantas e insectos que solo pueden encontrarse en este ecosistema privilegiado.

Yoo’Nashi se encuentra en una zona de transición entre dos tipos de selva tropical —la costera y la de montaña—, lo que aumenta la diversidad de flora y fauna y brinda un clima particularmente agradable para los visitantes.

chute naturelle yoo nashi huatulco

¿Qué tipos de viajeros visitan Yoo’Nashi?

¡Aquí recibimos viajeros de todo tipo!

Llegan viajeros solitarios que buscan desconectarse del mundo o encontrar inspiración para sus proyectos creativos (escritores, fotógrafos, artistas), así como parejas que desean compartir una experiencia diferente en plena naturaleza.

También recibimos muchas familias con niños pequeños, que disfrutan descubriendo la vida al aire libre y participando en nuestros talleres comunitarios.

Los grupos de senderistas también encuentran en la reserva el lugar perfecto para explorar rutas y compartir momentos.

En enero organizaremos nuestro primer retiro de yoga, con un grupo de mujeres provenientes de Quebec, lo que marca una nueva etapa en las actividades que ofrecemos.

Estamos felices de contar con un público tan diverso y de haber dado la bienvenida a viajeros de todo el mundo, lo que enriquece aún más la experiencia de Yoo’Nashi.

Experience expatriation Huatulco

¿Qué consejos prácticos darías a los viajeros antes de venir a Huatulco y alojarse en Yoo’Nashi?

Como en cualquier viaje de ecoturismo en México, lo más importante es mantener la mente abierta, estar dispuesto a probar cosas nuevas y salir de la zona de confort.

El clima tropical de Huatulco es muy soleado la mayor parte del año, por lo que puedes esperar bastante calor. Sin embargo, al estar Yoo’Nashi en la sierra, las tardes y noches suelen ser más frescas, sobre todo en invierno y en época de lluvias. Por ello, recomendamos llevar siempre una prenda abrigadora.

Para las caminatas y excursiones, lo ideal son pantalones largos ligeros y calzado cómodo. No olvides una botella de agua reutilizable: en Yoo’Nashi el agua del grifo es potable, ya que proviene de pozo y pasa por doble filtración. También es fundamental usar productos biodegradables, como bloqueador solar y repelente de mosquitos, para proteger la naturaleza.

Un último consejo: lleva siempre dinero en efectivo, ya que la mayoría de los pequeños comercios y actividades cerca de Yoo’Nashi no aceptan tarjeta.

¿Cuál es la mejor época para visitar la Reserva Ecológica de Yoo’Nashi en Huatulco?

Cada estación tiene su encanto y ofrece una experiencia diferente.

De noviembre a marzo es una época ideal: la temporada de lluvias ya terminó, pero el paisaje se mantiene verde hasta enero. Además, el cielo estrellado de la estación seca es espectacular.

Para los observadores de aves en Oaxaca, los meses secos son los mejores: es más fácil avistarlas y llegan especies migratorias desde el norte.

La temporada de lluvias (junio a septiembre) también es mágica. Aunque suelen caer aguaceros fuertes, normalmente ocurre al final de la tarde o en la noche, dejando días soleados y paisajes de un verde vibrante.

tourisme durable Huatulco Yoo Nashi
turismo sostenible Huatulco Yoo Nashi

¿Puedes contarnos un momento destacado o un encuentro especial gracias al proyecto?

Conversar con los abuelos de la comunidad siempre nos deja una huella muy profunda.

Su forma de ver el mundo es única: viven en total armonía con la naturaleza, caminan grandes distancias a pie, no cuentan los años como nosotros, pero poseen una sabiduría impresionante sobre su entorno y una fortaleza admirable.

Tienen conocimientos ancestrales que transmiten de generación en generación, aunque la mayoría no sepa leer ni escribir. Sus vidas son sencillas, pero están llenas de gratitud y felicidad por lo esencial.

A veces, al observar su modo de vida, me cuestiono si en lugares como Quebec realmente somos los afortunados, o si hemos perdido de vista lo que de verdad importa.

¿Cuáles son tus objetivos o planes de desarrollo para Yoo’Nashi en los próximos años?

Nuestra meta es consolidarnos como un referente del turismo comunitario en Oaxaca y, a largo plazo, en todo México. Queremos que más viajeros descubran este estilo de turismo sostenible.

Planeamos ampliar las experiencias comunitarias, incorporando talleres de bordado y actividades ligadas al Día de Muertos, como la preparación de tamales o rituales tradicionales. Así, más familias locales podrán beneficiarse directamente del proyecto.

También buscamos fortalecer los proyectos de educación ambiental y seguir innovando para ser más activos en la protección del medio ambiente, en alianza con ONG y organismos locales.

Contacta con Yoo’Nashi

¿Dónde está Yoo’Nashi?

Yoo’Nashi se encuentra en la sierra, a solo 35 minutos del centro de Huatulco y a 25 minutos del Aeropuerto Internacional de Huatulco (HUX).

En coche, la distancia desde Oaxaca de Juárez, la capital del estado, es de aproximadamente 4 horas y media a 5 horas.

¿Cómo llegar a Yoo’Nashi?

Dado que Huatulco ofrece tantas playas, cascadas y rincones para explorar, lo más recomendable es viajar con vehículo propio o de alquiler.

La carretera hasta Yoo’Nashi está asfaltada al 100% y es muy segura.

Para los más aventureros, existe también la opción de transporte público local. Los pasajeras (pick-ups adaptadas como pequeños autobuses) conectan el centro de Huatulco con la reserva cada hora.

hébergement écotouristique Huatulco
Alojamiento ecoturístico de Huatulco

Alquilar un auto en Oaxaca

Muchos viajeros deciden alquilar un coche para visitar Oaxaca. Y efectivamente, las ventajas son numerosas: libertad, flexibilidad de rutas y horarios.

Sin embargo, es primordial comparar las diferentes opciones para encontrar el mejor coche al mejor precio y estar así seguro de respetar tu presupuesto.

El mejor consejo que te puedo dar es pasar por Booking.com Cars  por tres excelentes razones:

  • Este sitio web te permitirá comparar fácilmente los precios de las diferentes agencias: ¡Un medio rápido y sencillo para encontrar el mejor precio!
  • La cancelación a menudo es gratuita: De esa manera tienes derecho a cambiar de idea al último minuto.
  • Ofrece un seguro de cobertura amplia que es más barato que en las otras compañías: es un ahorro instantáneo.

Haz clic en el botón verde para encontrar tu coche en México:

¿Cómo encontrar un vuelo barato a Huatulco u Oaxaca?

El aeropuerto más cercano es el Aeropuerto Internacional de Bahías de Huatulco (HUX).

Ofrece vuelos a Ciudad de México y a otras ciudades importantes de México (Oaxaca, Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Tijuana), además de rutas estacionales hacia Canadá (Toronto, Vancouver, Calgary, Montreal…) y a los Estados Unidos (Dallas, Chicago, Minneapolis).

Entre las aerolíneas que operan aquí se encuentran Volaris, VivaAerobus, Aeroméxico, American Airlines, Air Canada y WestJet.

También puedes llegar al Aeropuerto Internacional de Oaxaca (Xoxocotlán), que cuenta con vuelos nacionales e internacionales. Desde Oaxaca, el trayecto hasta Huatulco dura aproximadamente 6 a 7 horas en autobús o coche.

Para encontrar un vuelo barato a Huatulco u Oaxaca y los mejores vuelos internos en México, recomiendo usar nuestro comparador de vuelos en colaboración con Skyscanner. ¡Es la garantía de pagar el mejor precio!

 

¡Reserva ya tu viaje y ahorra!

¿Te vas de viaje a México? ¡Esto te puede interesar!

Descubre mis artículos sobre México: Todas mis guias para ayudarte a planificar tu viaje a México

Qué Ver y Hacer en México: Los 35 mejores atractivos turísticos

¿Usas Pinterest? ¡Pinea esta imagen!

reserva ecoturistica yoo nashi huatulco oaxaca
reserva ecoturistica yoo nashi huatulco oaxaca
Anónimo

He creado este blog para darte toda la información que necesitas para planificar tu próximo viaje a México, sin importar tu presupuesto. Comparto itinerarios prácticos, mis consejos, así como recomendaciones hoteles y restaurantes. Y espero presentarte también algunos destinos estupendos de los que nunca se habla.

Leave A Reply